FILOSOFÍA

Material de estudio:

Libro "Notaciones de filosofía"

 Les comparto de manera libre y gratuita mi libro "Notaciones de filosofía":

👉 Enlace para visualizarlo y/o descargarlo

Festival de Cortos ESI

FESTIVAL CORTOS ESI

2023

“LIBRO XXX MIL” de la EEM 2 DE 14 “Argentinos Juniors”

🚸 Enlace del video


2022

“DESETIQUETAME” del Colegio 18 DE 18 "Dr. Alberto Larroque"

👉 Miralo haciendo click aquí



Taller de educadores

Normativa Flor:

https://docs.google.com/file/d/1YbYTsnz8ccspeeCov3EbOXpyyk-_w5pN/edit?usp=docslist_api&filetype=msexcel


Inclusión:

Paddlet inclusión


Bullying:

Guia de orientación educativa BULLYING: https://drive.google.com/file/d/1eCaUGGRFHGQ0XO-XkGS6hcKMOWnPZFrZ/view

Marco de referencia:

- Ley 26061 Protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NACIÓN): https://drive.google.com/file/d/1mRr1_lAIlX3E1hFOPT7TcCr7LYcrzKMf/view

Ley 26892/13- Bases para la promoción de la convivencia en las instituciones educativas: https://drive.google.com/file/d/1jjRE5DfDND9_4v31eSrZZbU7yfVLH97k/view

- Ley 114/1998 Protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentesde la CABA: https://drive.google.com/file/d/1q2qwka9CgN25NE8ciIcQbVBva3N7bLs0/view

- Ley 223/99 Sistema escolar de convivencia: https://drive.google.com/file/d/1GUxCPjb2f5InsnVY8F883J_5N_SUMkRw/view

- Ley 3266/09 Tecnologías de la info y la comu. Violencia contra y entre niños, niñas y adolescentes: https://docs.google.com/document/d/1-GWQpX7YI1B7u8OWUoSIygUKjKTa43ti/edit


GÉNERO:

-Ley de género 26.743/99: https://drive.google.com/file/d/1mOvMeK7P5_rwK5OygN6sdNftaBaMI9FM/view?usp=drivesdk

- Diversidad de género- Unicef: https://drive.google.com/file/d/1O1X9eOXaBMDuudoMoTiiDdq7kQZFAcP1/view?usp=drivesdk

- PROTOCOLO 1/18 (Violencia de género): https://drive.google.com/file/d/1MpAYrOxiLkku4X1ikBcXmmZcyH6yOSoq/view?usp=drivesdk


Aprendiendo a realizar un Trabajo Práctico Final

TP FINAL

Partes que contiene: portada, resumen, introducción, desarrollo, conclusiones, fuentes de información, índice.
Las hojas deben estar numeradas (excepto la portada) y con encabezado y pie de página (puede ser el título del trabajo y los autores respectivamente).

 
Todo el trabajo (excepto la portada) debe estar realizado en: letra tamaño 12, tipo  Arial o Times New Roman,  interlineado 1,5; sangría de primera línea en 1,5 y márgenes justificados.

Carátula/Portada: en cualquier tipo y tamaño de letra, centrado y en orden de importancia.
Título (preferiblemente de fantasía)
Autorxs
Colegio
Curso / turno
Año
Docente/s
Materia/s
Fecha de entrega

Introducción: Cuenta brevemente cuál es el tema, qué objetivos persigue (por qué), a quién apunta, el destinatario (para quién), para qué, cómo. Es un texto que te pone en tema, te ubica.

Desarrollo: Este ítem incluye toda la información del  trabajo.
En el desarrollo debe haber tablas, viñetas (pueden ser temáticas), imágenes, hipervínculos dentro y fuera del documento y autoformas. Todos estos elementos deben ser de carácter propio. NO PUEDEN SER COPIADOS DE INTERNET.

Conclusión: Apreciación personal sobre el trabajo, valoración personal. Qué rescatan después de haber realizado el trabajo.

Fuentes: CONFIABLES.
Debe estar ordenada  alfabéticamente.
Puede ser:
Internet: en ese caso se coloca nombre de la página, URL y fecha.
Libros: autor, editorial, nombre del libro, año de edición, país.
Revistas y diarios: nombre de la publicación,  título de la nota y fecha.
Entrevistas personales.

Índice: El índice es un listado de temas por página.
Para armarlo tienen que usar tabulación y rellenado.

<IMPORTANTE LA UTILIZACIÓN DE NOTAS AL PIE>

REVISAR LOS ERRORES DE ORTOGRAFÍA y las FUENTES DE INFORMACIÓN.

SUGERENCIAS: usen oraciones breves. Coloquen punto seguido si continúa la idea y punto aparte cada vez que se cambia de tema.